APIs & Microservicios: Caso Real, servicios

API Managment

25 de Noviembre de 2018

PricewaterhouseCoopers: creando nuevos servicios, innovando más rápido y entrando en los ecosistemas digitales

Como parte de las firmas de contabilidad “Big Four” PricewaterhouseCoopers, PwC Australia está aprovechando los microservicios y las API para acelerar la innovación y crear nuevas líneas de negocios.

La organización cuenta con décadas de experiencia en servicios profesionales tradicionales, como auditoría, seguros, impuestos, asesoría legal y de gestión, pero en los últimos años, el grupo Innovation and Venture de PwC Australia se ha propuesto expresar estas capacidades como softwar. Microservicios de una sola función convertidos en consumibles para los desarrolladores a través de las API. Debido a que estas APIs abstraen la complejidad de los microservicios y otros sistemas backend, la compañía puede reemplazar y actualizar la funcionalidad sin interrumpir a los desarrolladores o usuarios de las aplicaciones que esos desarrolladores crean.

Al permitir un enfoque más rápido y granular al desarrollo de software, los microservicios y las API han ayudado a la compañía a reemplazar algunos de sus métodos heredados, retroactivos y de mano de obra intensivos con servicios proactivos más avanzados. Su producto Cash Flow Coach, por ejemplo, aplica modelos de aprendizaje automático a los datos bancarios y de contabilidad para predecir los flujos de efectivo basados ​​no solo en el momento en que se deben pagar las facturas, sino también cuando los clientes tradicionalmente han pagado.

Los esfuerzos de PwC también incluyen un producto basado en microservicios que utiliza blockchain para evitar los esquemas de falsificación en la industria cárnica, como los intentos de usar información de procedencia y salud fraudulenta para vender productos cárnicos antiguos o subestándar que podrían ser peligrosos para los consumidores. La herramienta se basa en un “anclaje krypto” físico (una sustancia comestible estampada en la carne) que se puede escanear en el punto de desembalaje para verificar que coincida con un certificado basado en blockchain. Cuando lo hace, se verifican los datos de la carne.

La compañía también está empaquetando y monetizando servicios a través de API para abrir sus datos y tecnologías a nuevos ecosistemas de socios externos y desarrolladores.

Debido a que estas API se basan en una arquitectura de microservicios, PwC puede observar cómo se utilizan sus servicios y actualizar responsablemente aspectos particulares sin interrumpir el uso de las API o interrumpir las experiencias de usuario final que habilitan esas API.

“Esa es realmente la parte clave de nuestra estrategia”, dijo Trent Lund, jefe del grupo Innovación y Empresas de PwC Australia. “Actuamos como una capa intermedia. Extraiga, pero no intente ser dueño de todo el ecosistema empresarial porque no puede crecer lo suficientemente rápido “.

Caso de referencia Google Apigee

www.apigee.com

si desea más información escribanos a contacto@apiservice.cl