Cómo cambiar la percepción de los CEO sobre la Transformación Digital
Transformación Digital
Hemos llegado a un punto donde casi todas las organizaciones se han convertido en entidades digitales. En la medida que se han dado cuenta que esto los ayudará a identificar qué tan lejos están en su viaje de Trasformación Digital.
Algo que he aprendido en los últimos años es que el viaje de la Transformación Digital no puede ser definido por socio, vendedores o incluso soluciones específicas de tecnología.
Los viajes de transformación, están siendo definidos por la organización y el usuario final, y depende también de una empresa socia que ayude a la organización a construir esa visión. Esto significa que muchos de estos caminos hacia la era digital son únicos y personalizados.
De todas formas, esto no significa que tiene que ser complejo o de elevado costo. IDC ha ido registrando la emergencia y evolución del ecosistema digital, construido en la nube, big data/analytics y tecnologías sociales, casi hace una década. En los últimos años, la implementación de estas tecnologías se ha acelerado a medida que las empresas experimentan la transformación digital en escala masiva. IDC predice que la transformación digital alcanzará una escala macroeconómica en los próximos tres a cuatro años, cambiando la forma en que las empresas operan y reestructuran la economía global. Este es el amanecer de la Economía DX.
“Estamos en un punto de inflexión donde los esfuerzos por lograr la Transformación Digital, cambian de ser un “proyecto” o “iniciativa” a ser un imperativo de estrategia empresarial” dice Frank Gens, Vicepresidente Ejecutivo y Jefe Analista de IDC. “Todas las empresas en crecimiento, sin importar la antigüedad o industria, deben convertirse en ‘nativos digitales’ en la forma que sus ejecutivos y empleados piensen, en lo que producen y cómo operan. Al mismo tiempo, la implementación de una tecnología de la 3ra plataforma y la transformación digital está sucediendo mucho más rápido de lo esperado y sus ventajas competitivas van a ir a esas empresas que puedan mantener el ritmo de la emergente economía DX.
En un estudio de IDC, hay predicciones para ayudar a las personas a entender las principales tendencias de esta nueva Economía DX. Miremos las tres principales predicciones:
- En 2020, 50% de Global 2000, verán la mayoría de sus negocios, depender de su habilidad para crear productos, servicios y experiencias digitalmente mejorados. Para los líderes de la industria, el crecimiento más rápido, vendrá desde los productos y servicios basados en la información. Para facilitar el desarrollo de estos productos y servicios, la inversión a nivel mundial, de iniciativas DX, alcanzará los USD$2.2 trillones en 2019, casi un 60% más que en 2016.
- En 2020, 67% del gasto de todas las empresas de infraestructura TI y software, será para las ofertas basadas en la nube. La estrategia de hoy de “cloud-first” se convertirá en “cloud-only.” La nube va a cambiar para ser más distribuida, con mayor confianza, más inteligente, más concentrada en la industria, más mediada por canales, y más concentrada con los 5 top vendedores de IaaS/PaaS que controlan al menos el 75% compartido hasta 2020.
- Hacia 2020, más del 70% de los proveedores de servicios de nube, serán mediados por canales socios. Ya en 2018, IDC espera que los mayores socios de canales, hayan hecho una transición de al menos un tercio de sus negocios de ventas de hardware a ventas de nubes o Cloud Sales.
El punto es muy simple: estas organizaciones, cuyo apalancamiento de esta revolución digital y la economía digital, serán las utilizadas para reconocer la competencia y ventajas del mundo real.
Entonces, ¿Qué puedes hacer para ayudar a cambiar las percepciones de los ejecutivos sobre la revolución digital? Y, sobre todo ¿Cómo puedes entrar en el viaje tú mismo?
Trabajando con una variedad de verticales y clientes, aquí hay tres buenas formas de entablar una conversación sobre la transformación digital:
- Ustedes ya son una entidad digital; depende de ustedes si se quieren beneficiar de ello. Mira a tus usuarios. ¿Qué tipo de dispositivos están utilizando? ¿Tienen dos o más formas de conectar en los sistemas de negocios? Y más importante, ¿Están haciendo algo para permitir u optimizar sus experiencias? Los usuarios son una parte muy importante del mundo digital, y puedes optimizar su experiencia y tú puedes optimizar su experiencia y la forma en que interactúan con el núcleo del negocio, datos y aplicaciones. Cada año, vemos una reducción en la cantidad de laptops y los escritorios tradicionales son desplazados. Esta es una evolución directa en torno al mundo empresarial y las organizaciones digitalmente acondicionadas para el usuario final. Estas organizaciones siempre encontrarán formas de optimizar esta fuerza de trabajo móvil, habilitar mayores niveles de utilización de servicios de nubes, y ver en qué sector del negocio se puede continuar evolucionando. El legado TI y los procesos de negocios van a actuar sólo como anclas en la rápida evolución de la economía digital. Desde los usuarios, hasta las bases de datos – puedes implementar estrategias digitales para permitir automatización, mejor habilitación del usuario, mayores niveles de densidad, mejores indicadores económicos y más “cloud”.
- Tu competencia está mirando a la economía digital, y encontrando mejores formas de competir. Esto es mejor que lo creas. Ellos están buscando formas para optimizar el consumo de hardware y software, formas de optimizar las experiencias del usuario, y formas que ellos pueden apalancar servicios de nube o incluso más agilidad de negocios. La transformación digital no es un proceso binario; no está encendido o apagado. Más bien, es una estrategia realmente envolvente que genera una transición alrededor de tus usuarios, tu negocio y el mercado. Las estrategias de mercado de habilitadas digitalmente, proveerán una mejor competencia y oportunidades. Esto puede estar cambiando la forma de manejar tu call center (creando usuarios remotos y un acceso más fácil a las aplicaciones) y todo esto con el fin de habilitar una licencia y modelo de hardware basado en el consumo (donde nunca más pagarás por algo que no vas a usar). Todas estas son estrategias digitales y consideraciones.
- No necesitas ir solo en el viaje de transformación digital; sólo define tu rumbo y un buen socio puede ayudarte ahí. Mencioné esto antes – depende de ti definir tu viaje en la era digital, y depende de un buen partner ayudarte a llegar allí. Esta puede ser la creación de un ecosistema de nube híbrida o la habilitación de un nuevo espacio de trabajo móvil. Un buen partner puede ayudar, sentándose junto a ti para entender tu negocio y usuarios; y luego aplicar una estrategia digital que se adecúe a tus propios y únicos casos de uso. Las estrategias digitales más exitosas, comienzan alrededor del negocio, áreas de mejora, y formas de optimizar la interacción con los usuarios con las aplicaciones del núcleo. Puesto de manera más simple, no tienes que saber en primera instancia, cómo se verá tu estrategia, pero tienes que comenzar construyendo el camino.
Por favor no permitas que este salto digital te pase por encima. Estamos en un punto en el mercado donde no puedes realmente capturar todos los beneficios de convertir tu organización en una digitalmente habilitadas. Si estás en Salud, Farmacia, Manufactura, Gobierno o cualquier otra vertical, puedes absolutamente apalancar los beneficios de convertirte en una entidad digital.
Y recuerda, a pesar de que tu viaje es único, no tiene por qué estar lleno de baches. Definir tu propia estrategia digital, puede significar moverse más hacia la nube, apalancar una mayor visualización o incluso adoptar mejores tecnologías de movilidad. El punto es que reconozcas dónde está tu verdadero camino digital y que comiences tu viaje hoy.
Por: BILL KLEYMAN el 26 de junio de 2017
Traducido desde: www.thewhir.com
Traducido por: API SERVICE CHILE
Artículos relacionados
Descubre los cientos de artículos en nuestro blog