Finanzas Abiertas: NCG 514 y El Costo de Esperar
Open Banking
Por qué la extensión de la CMF es una trampa para los lentos (y una mina de oro para los ágiles)
La reciente propuesta normativa sobre la NCG N°514 ha puesto un nuevo escenario sobre la mesa: una extensión de 12 meses en la entrada en vigencia y la exigencia de un historial transaccional de 24 meses con actualizaciones cada 5 minutos. Para muchos, esto suena a un “respiro”. Error. En la economía digital, detener la inversión por una prórroga regulatoria es ceder cuota de mercado.
El Problema: Incertidumbre vs. Estrategia
La duda es real: “¿Mantengo el ritmo o freno la inversión?”. Mientras algunos deciden esperar a 2027, los líderes del mercado entienden que la normativa es solo el piso, no el techo. La competencia, la innovación y la inclusión financiera no se detienen por un decreto.
La Solución Prodigio: Listos Hoy
En Prodigio, eliminamos la incertidumbre técnica. Nuestra postura es radical: Estamos listos hoy. Nuestra arquitectura modular basada en BIAN v12.0 y nuestros aceleradores tecnológicos ya cumplen con los estándares que la norma exigirá en el futuro:
- Seguridad FAPI 2.0: Implementada para reducir riesgos y tiempos de integración hasta en un 40%.
- Gestión de Consentimiento: Centralizada y auditable vía nuestro partnership con OneTrust, lista para los paneles de control del deudor.
- Alta Disponibilidad: Preparados para soportar la latencia y carga de actualizaciones casi en tiempo real (5 min).
Ya sea que la CMF mantenga el 2026 o apruebe el 2027, la tecnología no es el bloqueo. Si se aprueba la extensión, tendrás 9 meses extra de Sandbox para perfeccionar casos de uso y monetizar antes que nadie. No esperes a que sea obligatorio para hacerlo estratégico.
Tu arquitectura no tiene por qué vivir en la incertidumbre.
Artículos relacionados
Descubre los cientos de artículos en nuestro blog