Gamificación de las Inversiones, disrupción Fintech
API Economy
El paso más innovador en la búsqueda de proporcionar mejores experiencias, más centradas en el cliente, para los inversores es la combinación de las ventajas del asesoramiento y la simulación de robots con otra de las capacidades más aprovechadas y utilizadas de la computadora: el juego interactivo.
El uso correcto del juego puede atraer a posibles inversores a vivir sus planteamientos de inversión personal en un mundo futuro realista pero simulado. Si se hace de manera eficaz, el software puede proporcionar una retroalimentación precisa sobre la forma en que las elecciones del cliente pueden tener lugar en el futuro, y puede alentar al inversor a visualizar y aprender importantes lecciones sobre buenas elecciones de inversión y mentalidades. Con el juego, el proceso de obtención de objetivos puede ser más interactivo.
La gamificación puede funcionar en múltiples niveles. Puede enseñar a los inversores sobre el riesgo y la incertidumbre de una manera atractiva y entretenida, mientras que proporciona al asesor financiero importantes conocimientos sobre los valores, preconceptos y preferencias de los clientes. La gamificación también puede detectar las percepciones de la personalidad en relación con las inversiones y ofrecer una forma de mostrar a los reguladores financieros los esfuerzos que se están haciendo para conocer a sus clientes y sus prioridades. La comparación más adecuada con la tecnología de la gamificación fuera del mundo financiero es con los simuladores de vuelo que ayudan a entrenar a los pilotos. El proceso de pasar por un juego bien diseñado puede ser un mecanismo eficaz de a bordo para los clientes inversores, estableciendo un punto de partida en el que basar una conversación y una relación continuas.
Como el proceso de inversión basada en objetivos (IBO) , la gamificación puede ayudar a los inversores a dominar sus emociones y evitar los peligros comunes de la inversión, como la compra de alta y la venta de baja. Otro paso de finanzas tecnológicas para adaptar los servicios de gestión de patrimonio a los posibles clientes podría consistir en recoger los resultados de los medios sociales de los clientes para obtener indicaciones sobre sus preferencias y posturas éticas que revelen sus actitudes. La información podría entonces permitir una mayor personalización de la relación, lo que tal vez induciría a ciertas temáticas o etiquetas de listas de inversión para captar aún más el interés del inversor.
Las empresas de gestión de inversiones deben establecer entidades independientes que se ocupen de la tecnología cognitiva.
La industria de la inversión está pasando de la venta de productos financieros a la prestación de asesoramiento en materia de inversiones. Pero mientras que los modelos existentes de alto margen que ofrecen un servicio personalizado, intensivo en recursos humanos y de marca siguen ganando dinero, las empresas de inversión establecidas deberían crear entidades independientes para desarrollar modelos utilizando la tecnología cognitiva. De esta manera, una empresa puede prepararse para futuras disrupciones y cambios, mientras sigue operando de la manera tradicional, en tanto exista la demanda de la misma.
Artículos relacionados
Descubre los cientos de artículos en nuestro blog