La Inmersión de la Industria Bancaria en la Transformación Digital
Open Banking

La industria bancaria cambia constantemente. Actualmente, se encuentra sujeto a la transformación de mano de la tecnología. Y es que la banca se ha integrado a la Transformación Digital, por lo que, día a día, debe reinventar su estrategia tecnológica, debido a que se actualiza rápidamente.
Un ejemplo de aquello, es la banca móvil que muchos entes han lanzado. Sin embargo, no es novedad y es algo que el cliente/usuario exigente en un mundo tan estimulado por la tecnología y la innovación. Especialmente para los clientes más jóvenes, que buscan la simplicidad, instantaneidad y la experiencia de usuario en una única aplicación, sólida y moderna que entregue una atención y servicio de alta calidad.
Existen cinco tendencias claves para la industria bancaria este 2018 y son las siguientes:
Las entidades bancarias mejorarán sus servicios con APIs externas
Ya es un hecho que los bancos han utilizado plataformas de programación de aplicaciones durante años, pero, las APIs (Interfaz de Programación de Aplicaciones) les ayudarán para habilitar nuevos servicios. Las APIs otorgan una puerta de entrada para soluciones innovadores que no podrían ser ofrecidas sin una banca abierta.
Para fines de este año (2018), se estima que el 50% de los bancos de nivel 1 y 2 podrán ofercer al menos cinco APIs externas, debido a que los bancos se asocian cada vez con mayor frecuencia con compañías de tecnología financiera a través de APIs abiertas.
La banca móvil estará cada vez más cerca
La banca móvil no es una novedad y ya muchos bancos la han implementado. Sin embargo, este año será mucho más fácil de usar y tendrá más funcionalidades para los clientes. Y es en base a las preferencias de estos últimos que la banca diseñará modelos a la medida de las experiencias digitales de usuario.
En otras palabras, podrían incluirse la banca digital de consumidor a negocio, pagos en solo un clic de consumidor a consumidor, servicios y ofertas según locación e interfaces que se comuniquen entre ellas, entre otras innovaciones.
La experiencia del cliente se mejorará con inteligencia artificial
Concebir un sistema bancario completamente virtual es difícil, ya que, siempre se necesitará del factor humano para su ejecución. No obstante, la inteligencia artifical puede contribuir a la automatización de procesos repetitivos y así, mejorar el servicio al cliente mediante chatbots. Estos útlimos, son entre un 50% y 90% más económicos que los empleados a larga distancia (en el extranjero), por lo que, las entidades bancarias podrían invertir cada vez menos recursos y utilizar más inteligencia artificial para hacer su servicio más eficiente y sólido.
Aumentar la seguridad bancaria mediante la biometría
La seguridad siempre ha sido una prioridad para el sector bancario, siendo siempre una preocupación mantenerla a través del tiempo, y este 2018 no es una excepción. Por lo que los bancos deben buscar la manera de agregar nuevos modelos de seguridad a sus servicios. Se preveé que este 2018, los hastos en métodos de seguridad en autenticación de próxima generación aumente en un 20%, en la medida que los bancos se esfuercen en garantizar la seguridad y la confianza digital a sus clientes.
Los clientes han sentido más seguridad auntetificando sus pagos mediante su huella dactilar en sus smartphones. Los bancos pretenden ampliar este tipo de tecnología al reconocimiento facial y las impresiones de voz. Esto, dejaría en el pasado las abrumadoras contraseñas de portales bancarios, para dar paso a la seguridad biométrica: simple, fácil y segura.
Implementación de IoT a pequeña escala
Se puede afirmar que los banco ya han entrado al internet de las cosas, y continuarán haciéndolo. Durante este 2018, se incrementarán las implementaciones de prueba, en las que los bancos seleccionan sucursales de alto tráfico para probar tecnologías IoT, para así poder ver cómo reaccionarían los clientes ante los sensores en las sucursales.
Por ejemplo, un cliente podrían ingresar a una sucural bancaria, y la entidad, podría hacer uso de balizas o sensores para autenticar a un cliente mediante datos biométricos. Esto, podría facilitar el giro de efectivo de un cajero automático, mediante una señal con las preferencias del cliente, dentro del mismo banco. Y así, cuando el cliente ingrese su código PIN en el cajero, el dinero saldría instantáneamente.
Artículos relacionados
Descubre los cientos de artículos en nuestro blog